Tabla de contenidos
Los condimentos y las especias son de fundamental importancia en la gastronomía: además de potenciar el sabor y aroma de los alimentos, algunos de ellos son verdaderos remedios naturales que solo son buenos para la salud. Echa un vistazo a estas 5 “super especias” que no deben faltar en tu día a día.
-
Pimienta de Cayena
La pimienta de cayena contiene sustancias como la capsaicina y la piperina. El condimento es muy rico en vitaminas A, E y C, ácido fólico, zinc y potasio. Por lo tanto, tiene fuertes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias y protectoras del ADN celular. También contiene bioflavonoides, pigmentos vegetales que previenen el cáncer. La pimienta también acelera el metabolismo, lo que ayuda a acelerar la quema de grasa y mejora la circulación, para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo.
-
Cúrcuma (Azafrán)
Las propiedades de la cúrcuma son su acción antioxidante, antibacteriana, digestiva y antiinflamatoria. La cúrcuma se utiliza para tratar problemas digestivos, falta de apetito, indigestión o acidez gástrica, problemas de hígado y vesícula biliar, artritis, reumatismo, eccema, asma y psoriasis. Además, la cúrcuma se puede utilizar para reducir los niveles de colesterol en sangre, inhibir la formación de coágulos y aliviar los síntomas de la tensión premenstrual.
-
Orégano
El orégano tiene propiedades que estimulan la producción de la enzima del cuerpo que se encarga de digerir los carbohidratos. Además, actúa como antioxidante, antiinflamatorio, antibacteriano, diurético suave y tónico digestivo. Además de usarlo como condimento, también puedes disfrutarlo haciendo un té de orégano.
-
Tomillo
El tomillo se considera un antibiótico natural. El tomillo también ayuda con la digestión, la relajación muscular, calmando el sistema nervioso e incluso contribuyendo con beneficios para casos de estrés y depresión. Es antioxidante, antiséptico y diurético. Para la piel ayuda a eliminar el acné y aclara las imperfecciones. Todavía tiene el poder de fortalecer el cabello.
-
Jengibre
El jengibre tiene una sustancia llamada gingerol, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen al cuerpo de bacterias y hongos. El gingerol es responsable del sabor picante del jengibre. El jengibre ayuda a aumentar la saciedad, mejorar la digestión, eliminar toxinas del organismo y, además, actúa como termogénico. Esto significa que tiene propiedades que aumentan el funcionamiento del metabolismo, ayudando a quemar grasas. Aprenda todo sobre el jengibre.
Nota: Recuerde que, quizás más importante que encontrar “súper alimentos” (o, en este caso, “súper especias”) es variar siempre su dieta. Por ello, usa y abusa también de especias más tradicionales como el perejil y el cebollino, la cebolla y el ajo u otras de tu elección.
Entonces, ¿a qué esperas para agregar estas especias a tu dieta? Además de ayudar a perder peso, ¡esta es la forma más fácil de hacer que los alimentos sean mucho más sabrosos y saludables!
He leído y acepto la Política de privacidad . Política de privacidad.